Símbolo del Logo Blindaje

Seguridad
Privada Integral

Nuestros pasos a seguir en el proceso son: 1- Detectamos, 2- Prevenimos, 3- Solucionamos

Análisis de Riesgos

El análisis de riesgos identifica y evalúa las amenazas y vulnerabilidades que pueden afectar a tus instalaciones, permitiendo desarrollar planes de seguridad personalizados y eficaces.

Evaluación de vulnerabilidades

La evaluación de vulnerabilidades identifica las debilidades en la seguridad física y electrónica de sus instalaciones, que podrían ser aprovechadas por intrusos o delincuentes. ¿Qué hacemos?

Análisis de accesos: Evaluación de los puntos de entrada y salida, y del control de acceso de personas y vehículos.

Revisión de sistemas electrónicos: Evaluación de la ubicación de las instalaciones, el entorno circundante y la incidencia delictiva en la zona.

Análisis de riesgos externos: Revisión exhaustiva de puertas, ventanas, cercas, iluminación, sistemas de alarma y cámaras de seguridad.

Entrevistas con el personal: Recopilación de información sobre incidentes de seguridad previos y posibles riesgos internos.

Desarrollo de planes de seguridad

El desarrollo de planes de seguridad implica diseñar estrategias y protocolos personalizados para mitigar los riesgos identificados en la evaluación de vulnerabilidades. ¿Cómo lo hacemos?

Inspección de instalaciones: Revisión exhaustiva de puertas, ventanas, cercas, iluminación, sistemas de alarma y cámaras de seguridad.

Revisión de sistemas electrónicos: Evaluación de la ubicación de las instalaciones, el entorno circundante y la incidencia delictiva en la zona.

Elaboración de planes de emergencia: Definición de protocolos de actuación ante robos, incendios, desastres naturales y otras situaciones de riesgo.

Diseño de sistemas de seguridad: Selección e instalación de los sistemas y dispositivos adecuados a las necesidades del cliente.

Definición de protocolos de vigilancia: Establecimiento de rondas de seguridad, control de accesos y otras medidas de seguridad física.

Capacitación de personal: Entrenamiento de guardias de seguridad y empleados en la implementación de los planes de seguridad.

Elaboración de informes: Documentación detallada de los planes de seguridad, incluyendo protocolos, procedimientos y recomendaciones.

Seguridad Física

La seguridad física es la base de cualquier estrategia de protección. Se centra en la prevención de riesgos y amenazas a través de la presencia y acción directa de Personal de Seguridad.

Vigilancia y rondas de seguridad

La vigilancia y las rondas de seguridad son la presencia activa de guardias de seguridad en tus instalaciones. Implica recorridos periódicos para disuadir intrusiones, detectar anomalías y garantizar el cumplimiento de normas de seguridad.¿Cómo lo logramos?

Recorridos perimetrales e internos: Inspección de puertas, ventanas, accesos y áreas vulnerables. personas y vehículos.

Monitoreo de cámaras de seguridad: Supervisión constante de imágenes para detectar actividades sospechosas.

Control de iluminación: Verificar que las luces funcionen correctamente para evitar zonas oscuras.

Detección de riesgos: Identificar posibles peligros como fugas de gas, incendios o fallas eléctricas.

Registro de novedades: Documentar cualquier incidente o anomalía detectada durante las rondas.

Control de accesos

El control de accesos regula la entrada y salida de personas y vehículos a tus instalaciones. La integración de la seguridad electrónica con la seguridad física proporciona una protección más completa y eficaz. ¿Qué hacemos?

Identificación de personas: Verificar la identidad de visitantes y empleados mediante documentos o credenciales.

Registro de ingresos y egresos: Llevar un registro detallado de quién entra y sale, a qué hora y con qué propósito.

Control de vehículo: Inspeccionar vehículos que ingresan y salen, y verificar la autorización de sus conductores.

Implementación de tecnología: Sistemas de Control de Acceso con tarjetas magnéticas, lectores de huellas dactilares o reconocimiento facial.

Gestión de llaves y credenciales: Administrar la entrega y devolución de llaves y credenciales de acceso.

Respuesta rápida ante emergencias

La respuesta rápida ante emergencias es la capacidad de actuar de manera eficiente y eficaz ante situaciones de riesgo. ¿De qué manera lo implementamos?

Blindaje tiene la capacidad de establecer Protocolos y Planes de Acción claros para cada tipo de emergencia.

Capacitación del personal: Entrenar a los guardias de seguridad en primeros auxilios, manejo de extintores y evacuación.

Coordinación con autoridades: Establecer contacto con la policía, bomberos y servicios de emergencia para una respuesta conjunta.

Simulacros: Realizar simulacros periódicos para evaluar la efectividad de los protocolos y la preparación del personal.

Provisión de equipamiento adecuado: Es fundamental que nuestros Clientes puedan contar con equipos de protección personal, extintores, botiquines y otros elementos necesarios para la atención de emergencias.

Seguridad Electrónica

La seguridad electrónica utiliza tecnología para detectar, prevenir y responder a amenazas. Se integra con la seguridad física para crear un sistema de protección más robusto y eficiente.

Sistemas de alarmas

Los sistemas de alarma detectan intrusiones, incendios u otras emergencias, y emiten alertas sonoras y visuales para disuadir a intrusos y alertar a los ocupantes. ¿Cómo lo conseguimos?

Diseño, provisión e instalación: Adaptamos el sistema a las necesidades específicas de cada cliente, ubicando estratégicamente sensores y detectores.

Monitoreo 24/7: Supervisión constante de las señales de alarma por personal capacitado, que puede alertar a las autoridades en caso de emergencia.

Mantenimiento y reparación: Contamos con Personal para la revisión periódica del sistema, para garantizar su correcto funcionamiento, y reparación de fallas o averías.

Integración con otros sistemas: Conectar la alarma con cámaras de seguridad, control de accesos y otros dispositivos para una respuesta coordinada.

Cámaras de seguridad

Las cámaras de seguridad graban imágenes y videos de las instalaciones, permitiendo monitorear actividades, identificar intrusos y obtener pruebas en caso de incidentes. Asesoramos, proyectamos y ejecutamos un Sistema de cobertura de Cámaras que se adapte a tus necesidades.¿Qué hacemos?

Instalación estratégica: Ubicamos las cámaras en puntos clave para cubrir todas las áreas vulnerables.

Monitoreo remoto: Opción para la visualización de las imágenes en tiempo real desde cualquier dispositivo conectado a internet.

Grabación y almacenamiento: Almacenar las grabaciones de forma segura para su posterior revisión en caso de necesidad.

Análisis de video: Configuramos las cámaras para sacar el máximo provecho del software de análisis de video, para detectar comportamientos sospechosos.

Mantenimiento: Limpieza de lentes, revisión de conexiones y actualización de software para garantizar la calidad de las imágenes.

Control de acceso electrónico

El control de acceso electrónico regula la entrada y salida de personas y vehículos mediante sistemas electrónicos, como tarjetas de proximidad, lectores de huellas dactilares o reconocimiento facial, para cada Cliente, existen muchas variantes de cada sistema.

Diseñamos e instalamos el Sistema de Control de Acceso que se adapte a tus necesidades.

¿Cómo lo logramos?

Instalación de dispositivos: Instalar lectores de tarjetas, teclados numéricos o dispositivos biométricos en los puntos de acceso.

Gestión de credenciales: Emitir, revocar y administrar las credenciales de acceso de empleados y visitantes.

Registro de accesos: Mantener un registro detallado de quién entra y sale, a qué hora y por dónde.

Integración con otros sistemas: Conectar el control de accesos con alarmas y cámaras de seguridad para una respuesta coordinada en caso de intentos de acceso no autorizado.

Mantenimiento: Revisión y actualización del software y hardware del sistema para garantizar su seguridad y eficiencia.

Asesoramiento y Consultoría

El asesoramiento y la consultoría son servicios esenciales para garantizar que nuestros clientes puedan tomar decisiones informadas y eficaces en materia de seguridad.

Diseño de sistemas de seguridad

El diseño de sistemas de seguridad implica la creación de soluciones personalizadas que se adapten a las necesidades específicas de cada uno de nuestros clientes, teniendo en cuenta sus riesgos, vulnerabilidades y presupuesto.
¿Cómo abordamos esto?

Análisis de necesidades: Evaluación de los riesgos y vulnerabilidades del Cliente, y definición de los objetivos de seguridad.

Selección de tecnologías: Recomendación de los sistemas de alarma, cámaras de seguridad y otros dispositivos más adecuados para cada caso.

Elaboración de planos y diagramas: Diseño de la distribución de los dispositivos de seguridad en las instalaciones del cliente.

Estimación de costos: Elaboración de presupuestos detallados que incluyan la instalación, el mantenimiento y el monitoreo de los sistemas de seguridad.

Integración de sistemas: Diseño de soluciones que integren diferentes sistemas de seguridad para una protección más completa.

Capacitación del personal

La capacitación del personal garantiza que los guardias de seguridad y otros empleados estén preparados para responder eficazmente a situaciones de riesgo.¿Cómo capacitamos al personal?

Diseño de programas de capacitación: Elaboración de programas de capacitación personalizados que abarquen temas como primeros auxilios, manejo de extintores, control de accesos y respuesta a emergencias.

Impartición de cursos: Realización de cursos teóricos y prácticos para guardias de seguridad y empleados.

Evaluación de conocimientos: Evaluación de los conocimientos y habilidades adquiridos por los participantes en los cursos.

Elaboración de manuales y guías: Creación de materiales de apoyo para la capacitación del personal.